Volume 37, 1998
Philosophy of Science
Walter Riofrio Rios
Pages 275-280
La Vida en sus Origenes
Las Propiedades Basicas
De acuerdo al título la presentaciòn se refiere a un analísis del origen de las funciones consideradas como propiedades insertas en la realidad. Para ello me dedico al estudio de ciertas propiedades biológicas que considera se encuentran en los organismos vivos desde el principio, esta es la razón que incido en la visión molecular de la biología por considerarla como las mas apta para estudiar esta problemática. Cuando abordamos los procesos de regulación y expresión de la información genética, vemos que se tenía la convicción de que las variantes encontradas eran indicadores de distintas estrategias que obedecían a un único patrón establecido en los orígenes mismos de la vida. Dicho patrón, involucra la presencia de ciertas estructuras con ciertas propiedades que, a escala molecular, permiten el despliegue de la evolución biológica. Aunque no es mi intención discutir aquí los detalles de la problemática que surge del análisis de las cuestiones teóricas en biología evolutiva, si me interesa dejar claro que los temas que trato tienen, necesariamente, que ponerse en relación con esta área teórica; en particular, con el problema de las unidades de selección y el problema de los criterios de normalidad y adaptación, entre otros. En esta breve presentación me dedico al análisis de los supuestos teóricos que subyacen al problema de la génesis de la expresión genética. Espero mostrar que dicho análisis sugiere una vía para el desarrollo de una teoría de las funciones consideradas como propiedades reales de ciertas cosas del mundo. Vinculado a lo anterior, el objetivo principal de esta presentación es brindar al menos tres argumentos que sustenten la afirmación de considerar a las funciones como un tipo especial de propiedades que se encuentran en ciertos sistemas fisico-químicos. Dichas propiedades, que resultan ser emergentes con respecto a las estructuras moleculares subyacentes, nos permiten hablar de una visión holista compatible con la versión estructural del realismo.