1.
|
Proceedings of the International Association for Business and Society:
1993
Elizabeth Mendez Mungaray
Urban Growth and the Environment in Tijuana, B.C.
abstract |
view |
rights & permissions
En el contexto de la actual problematics urbana, el consumo e intercambio de recursos naturales y sociales impactan de manera recurrente al medio ambiente, y por lo tanto los niveles de bienestar de la población. La rápida expansion de las ciudades fronterizas como producto del auge económico fomenta una distribución de servicios publicos e infraestructura que tiene efectos en una degradacion ambiental, evidente en las condiciones en que gran parte de la población se encuentra expuesta a niveles de bienestar muy por debajo de los promedios. En el presente trabajo se analiza de manera general la expansión urbana de la ciudad de Tijuana y su relación con la degradación del medio ambiente, resaltando los efectos en los niveles de calidad de vida de los diferentes grupos sociales.
|
|
|
2.
|
Proceedings of the International Association for Business and Society:
1993
J. Alberto Godinez Plascencia
The Maquiladora Industry for Exportation in Mexico: 25 Years Later
abstract |
view |
rights & permissions
En 1965 las actividades de la industria maquiladora de exportación (IME) recibieron formal regulación en México bajo el Programs de Industrializatión Fronteriza (PIF). Se fijó que tal industria deberia cumplir seis metas básicas para contribuir al desarrollo económico-industrial de la región y del pais: i> creación de empleos, ii) generación de divisas, iii) integrar a la plants industrial del país, iv) capacitar a 1 os trabajadores, v) desarrollar habilidades administrativas y vi) transferir tecnología.En este cotexto el propósito del presente traba.jo es tratar de realizar una modesta evaluación del grado en que la IME ha logrado cumplir los 6 objetivos básicos que se le asignaron hace ya 25 años. El argumento central es que después de 25 años de funcionamiento de la IME en México, existen deficiencias en el logro de objetivos fundamentales. Sin embargo, en esta deficiencia no sólo ha contribuido la forma tan singular de operar de la maquiladora, sino también la planta industrial nacional que no ha tenido la capacidad de aprovechar el enorme mercado de insumos y servicios así como de adaptar, asimilar y mejorar los adelantos tecnológicos de la IME. La politica industrial hacia la IME formulada a lo largo del período también ha contribuido ha esta defic ienc ia.
|
|
|
3.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Benjamin Aybar
El dinamismo ontológico, raiz de los valores
|
|
|
4.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Beatriz Hilda Grand Ruiz
«Aspecto social de los valores»
|
|
|
5.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
José Ignacio Alcorta y Echevarria
Bien ontologico y bien moral
|
|
|
6.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
C. Julio Cesar Arroyave
Necesidad de una etica humana
|
|
|
7.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Mercedes Garcia Tuduri De Coya
Relativismo y obligacion en el acto moral
|
|
|
8.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Mabel Ruth Lerate
Los fundamentos ontológicos del orden estético
|
|
|
9.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Luis Farré
Significado de lo bello como atributo trascendental para la estética
|
|
|
10.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Malvina Rosa Quiroga
„Einfühlung“ contrapuesta „contemplacion“. La estetica psicologica de Lipps corno una especie de panteismo laico
|
|
|
11.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
10
Rosaura Garcia Tuduri
Cualidades especificas y autonomia de la obra de arte
|
|
|
12.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
11
Eladio Leirós-Fernandez
El contenido de la filosofia de la religion
|
|
|
13.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
12
Juan Adolfo Vázquez
L a historia de la filosofia y la metafisica
|
|
|
14.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
12
Juan R. Sepich
La noción de verdad en el libro IX capitulo 10 de la metafisica de Aristóteles
|
|
|
15.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
12
Juan David García Bacca
Sobre el concepto de ser y de ente en Aristoteles
|
|
|
16.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
13
Ismael Quiles
La filosofia escoléstica en América latina durante la colonia (Siglos XVI al XVIII)
|
|
|
17.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
13
Dionisio De Lara Minguez
La idea del hombre en Swedenborg
|
|
|
18.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
13
Pedro Vicente Aja Jorge
Kant y Hartmann en la libertad moral
|
|
|
19.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
13
Elias Martínez Ruiz
Angel Amor Ruibal, precusor
|
|
|
20.
|
Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy:
Volume >
13
Manuel Mindán Manero
Existencia y caracter de la filosofia en España
|
|
|